top of page

Jengibre: sabías todo lo que puede hacer por vos?

Puede que conozcas al jengibre por las famosas galletas navideñas con forma de muñequito, o porque últimamente está de moda agregarlo a la limonada, pero es un alimento al que tienes que prestar atención y te cuento porqué...



El Jengibre es un tallo subterráneo, originario del sur de Asia, de la familia de la cúrcuma y el cardamomo. Tiene un sabor picante, que algunos aman y hoy es considerado un superalimento.


Lo más importante del jengibre y como en todas las plantas, es su poder medicinal en nuestro cuerpo.


Ya, en textos médicos de china del siglo 4 antes de Cristo, se nombraba para el tratamiento de náuseas, diarrea, dolor de estómago, cólera, dolor de dientes, hemorragias y reumatismo. Bastante completo.



Los gingeroles, la sustancia picante de este rizoma, tienen efecto analgésico. Contienen aceites con propiedades antioxidantes. Posee potasio, fósforo, magnesio, hierro, también es rico en vitamina B9 y mucho más.


Se utiliza en una amplia gama de afecciones, aun sin evidencia científica. Te nombro algunas:

  • Estimula la secreción de saliva

  • Estimula la secreción de jugos gástricos.

  • Actúa contra malestar digestivo, acidez, cólicos, náuseas.

  • Tiene propiedades antiulcerosas.

  • Se utiliza en las náuseas matutinas de embarazadas.

  • Efecto beneficioso sobre mareos del viajero.

  • Estimula la secreción de bilis.

  • Es beneficioso contra flatulencias, cólicos.

  • En líneas generales beneficia la digestión y evita la aparición de efectos secundarios relacionados con la mala absorción de alimentos.

  • Reduce el dolor de dismenorrea, dolores fuertes en el ciclo menstrual.

  • De acuerdo a un estudio reduce el dolor muscular por ejercicio en un 25%

  • Con emplastos sobre las sienes, alivia el dolor de cabeza

  • También beneficioso sobre dolores reumáticos

  • El té se utiliza también para resfriados, bronquitis

  • Antioxidante

  • Junto a Ginko Biloba tiene una potente acción ansiolítica.

  • Además de todo esto es Hipoglucemiante e Hipocolesterolemiante.

  • y mucho más...

Ahora que conoces algunos de los beneficios de este alimento, puedes empezar a implementarlo en tu dieta, como?


Puede consumirse fresco o podes encontrarlo en la sección de hierbas y especias de la mayoría de las dietéticas o supermercados en polvo.




El jengibre se guarda preferentemente en una bolsa de plástico o tupper en la heladera o freezer. Al momento de usarlo lo pelas, rallar o cortar láminas muy finitas. Y podes agregarlo en bebidas, tés, mate, incorporarlos en comidas, galletas, etc. El sabor es fuerte por lo que te recomiendo empezar de a poco.


Cuál es la dosis, por ejemplo, para aliviar las náuseas? No hay consenso pero entre 1000 a 1500 mg. al día, lo que equivale a una cucharada de café de extracto de jengibre rallado o 4 tazas de infusión de jengibre o 2ml extracto de jengibre líquido, etc. (si es por embarazo por favor consúltalo con tu médico).


Todos los alimentos naturales, tienen beneficios para nuestro organismo, no necesitas consumirlos en grandes cantidades, sino de a poco día a día, incluyendolos en una alimentación variada pero saludable. Yo lo utilizo para saborizar el mate, me encanta.

Contame vos cómo utilizas!

Saludos!

Comments


bottom of page